
La necesidad de desarrollar una economía verde sostenida en medios energéticos sustentables se ha convertido en un activo obligatorio para América Latina, para competir e insertarse en la economía global. Estrategias de colaboración entre Universidades, Empresas y Gobiernos pueden en convertirse en los motores principales para iniciar el proceso de desarrollo en la región. Con el refuerzo de herramientas objetivas y analíticas de información - como el Climascopio que lanzó el FOMIN hace poco – se puede dar el marco general y específico sobre lo que los países latinoamericanos e inversores privados pueden hacer por el desarrollo de una economía verde local.