Foto: Aris Messinis/Matternet
Según el estudio de la firma Oliver Wyman, para el 2035 se proyecta que la cantidad de Drones existentes sobrepasará la cantidad de aeronaves en operación. Igualmente el más reciente estudio de Price Waterhouse and Cooper, señala que hoy, los costos laborales y los servicios que pueden ser reemplazados por el uso de estos dispositivos representan alrededor de US$127 Billones, indicando que los principales sectores son infraestructura, agricultura y transporte. Por ejemplo los drones pueden ser utilizados para verificar campos agrícolas para ayudar a productores a hacer un uso más eficiente de las semillas, fertilizantes y el manejo del agua.
Drones útiles como herramientas para proyectos de innovación social y ayuda humanitaria
Pilotos recientes en diferentes partes del mundo han probado que los drones puede ser usados de manera exitosa como herramientas de ayuda humanitaria en áreas relacionadas a la protección ambiental, atención a desastres y así como también para proyectos de innovación social:
- La Asociación para la Conservación del Amazonas utiliza drones para monitorear la minería ilegal y la tala de árboles en el Perú amazónico para prever la deforestación.
- En atención a desastres los Drones, pueden conducir operaciones de búsqueda y rescate después de las ocurrencias de accidentes o desastres naturales. De igual manera pueden ayudar a predecir donde impactarán fuertes tormentas y huracanes.
- En cuanto a innovación social, los Drones pueden ofrecer transporte de insumos médicos en zonas rurales donde el acceso a la los servicios primarios de salud es afectado por la topografía. Por ejemplo se pueden transportar muestras de sangre entre centros de atención y laboratorios regionales de manera más eficiente y con mayor frecuencia en comparación a métodos tradicionales de transporte. Matternet, una firma basada en Silicon Valley que desarrolla Drones para transporte de carga ha realizado proyectos pilotos en Bhutan y Malawi con el apoyo de organizaciones como Doctores sin Fronteras y UNICEF. Pronto Matternet estará probando iniciativas similares en República Dominicana, junto al Fondo Multilateral de Inversiones miembro del grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Este proyecto en particular busca demostrar que los costos de transporte de insumos médicos en zonas remotas y con difícil acceso, pueden ser menores que usando los métodos tradicionales de envío.
Temas éticos y legales alrededor del uso de los dronesA pesar del interés del público, el uso de Drones conlleva serios desafíos legales y financieros, entre otros. Los legisladores y los funcionarios encargados de seguridad pública deben tratar de equilibrar los beneficios proporcionados por esta tecnología y la protección de la seguridad pública, las libertades civiles y los derechos de privacidad. Los principales problemas se encuentran en:
- Seguridad pública. Los Drones son equipos pequeños y difíciles de detectar por radares y controladores de tráfico aéreo, los cuales a veces son confundidos con aves de mayor tamaño. Han sido encontrados volando muy cerca de aeronaves comerciales, violando las leyes de aeronáuticas. Los llamados Drones recreacionales vuelan encima de áreas residenciales, incluso en lugares como la Casa Blanca y aeropuertos levantando todo tipo de preocupaciones. Por lo anterior se necesitan regulaciones claras que determinen donde puede o no pueden volar estos equipos.
- Derechos de privacidad. Como los Drones pueden recolectar y almacenar información comercial y personal sensitiva, es necesario regulaciones que eviten que se pueda infringir los derechos individuales de privacidad.
- Derechos de propiedad intelectual. El uso de drones equipados con cámaras es problemático, especialmente si se toman imágenes de eventos o edificaciones públicas.
- Seguros. Los Drones levantan nuevas preguntas para la industria de los seguros, especialmente la relacionada a la responsabilidad y daño de propiedad. Si un Drone se precipita sobre una persona o un auto, los expertos de la industria afirman que en la mayoría de los casos, una póliza estándar o un seguro comprensivo opcional podría cubrir cualquier daño.
- Preocupaciones éticas. Las Naciones Unidas han levantado su preocupación en cuanto a que el uso de Drones puede ser problemático en zonas en conflicto, ya que estos son difíciles de distinguir de drones militares.
A pesar de los problemas potenciales, proyectos pilotos han demostrado que los drones pueden ser usados para mejorar la vida de las personas en áreas remotas y de difícil acceso de una manera más segura, rápida y costo eficiente. Quizás con el surgimiento de este tipo de uso y aplicativo, el estigma del Robot Guerrero se disipe en el tiempo.