SABMiller plc., una de las firmas cerveceras más grandes del mundo anunció en el marco del Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica, el lanzamiento de una iniciativa para mejorar la vida de 40.000 pequeños tenderos en toda América Latina.
SABMiller Latinoamérica invertirá US $17millones en cuatro años en el programa para Tenderos, “4e, camino al progreso”, que e está diseñando en colaboración con el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se implementará en los seis mercados latinoamericanos donde SABMiller opera y abarcará el 10% de las ‘tiendas de supervivencia’ identificadas en la región. Estas tiendas suministran artículos para alrededor de 1’700,000 hogares, una población total cercana a 7 millones de personas. Los pequeños almacenes o tiendas con frecuencia son administrados por individuos y sus familias que se encuentran cerca a los límites de pobreza, en su mayoría mujeres, y tienen el potencial de convertirse en una fuente más efectiva de generación de ingresos, ayudando a miles de familias a salir de la pobreza en una sola generación.
Las tiendas con frecuencia también desempeñan un papel importante en sus comunidades y por esta razón el programa está proyectado para trascender el simple desarrollo empresarial para lograr la inclusión y la transformación social y comunitaria. También desarrollará las capacidades de los tenderos para mejorar sus negocios y aumentar sus cualidades como líderes, permitiéndoles asumir responsabilidades comunitarias.
Karl Lippert, Presidente de SABMiller Latinoamérica, dijo: “El desarrollo humano y la prosperidad son nuestro principal interés y queremos ayudar a asegurar que la región de Latinoamérica alcance su máximo potencial .Si las economías y las sociedades prosperan, también prosperan los negocios. El programa para Tenderos, “4e”, servirá como modelo de alivio a la pobreza, y de inclusión social y financiera; también servirá de instrumento para promover un mayor cambio social; particularmente cuando se considera el potencial de liderazgo de los tenderos a quienes llegaremos y su capacidad de hacer una diferenciaen sus comunidades”
Nancy Lee, Gerente General del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) dijo: “En los últimos años, muchas economías de Latinoamérica han estado entre los países con el mejor desempeño a nivel mundial, logrando progresos significativos tanto en cuanto a crecimiento económico como a alivio de la pobreza. Las micro y pequeñas empresas juegan un papel único sirviendo a las comunidades locales y generando empleo. Programas de largo plazo como este tienen el potencial de generación de movilidad económica y social a través de la construcción de comunidades vibrantes e inclusivas en toda la región. El FOMIN se encuentra explorando activamente cómo colaborar con este esfuerzo.”
El director de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID, Bernardo Guillamón, añadió: “Este programa tiene el potencial para convertirse en un ejemplo de innovación y liderazgo donde instituciones públicas y privadas pueden lograr resultados excepcionales cuando colaboran para el logro de las prioridades de desarrollo de la región”
La labor tomará las mejores prácticas de otros proyectos de SABMiller que se han implementado con éxito en países latinoamericanos, tales como ‘Oportunidades Bavaria’ en Colombia, y ‘Progresando Juntos’ en Perú y El Salvador.
El programa “4e” se estructurará en cuatro fases, diseñadas para atender diferentes áreas de desarrollo:
• Fase I: Tendero Responsable (Asegurar el negocio): proporcionar al tender las capacidades básicas para asegurar la existencia de su negocio, mejorar sus ingresos y los elementos básicos para la calidad de vida de su familia.
• Fase II: Tendero Sostenible (Ayudar a mi familia): Hacer progresar el desarrollo de la tienda, permitiéndole contribuir al mejoramiento de las condiciones de su familia y a comenzar a tener un impacto positive en la comunidad.
• Fase III: Tendero Excelente (Crecimiento con excelencia): desarrollar la tienda con excelencia y crecimiento para diversificar productos y servicios y lograr un reconocimiento positivo en la comunidad.
• Fase IV: Tendero Líder (Contribuir a la Comunidad): Desarrollar al Tendero como líder comunitario y convertir la tienda en un lugar de encuentro para el desarrollo del vecindario.
Acerca de SABMiller plc
SABMiller plc. es una de las firmas cerveceras líderes del mundo con más de 200 marcas de cerveza y cerca de 70,000 empleados en más de 75 países. El portafolio del grupo incluye marcas como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft y Grolsch junto con marcas locales tales como Águila (Colombia), Castle (Sur África), Miller Lite (USA), Snow (China), Victoria Bitter (Australia) y Tyskie (Polonia). SABMiller también tiene un negocio creciente de refrescos y es uno de los embotelladores de productos Coca Cola más grandes del mundo.
En el año que terminó el 31 de marzo de 2012 el grupo reportó un EBITA de US$5,634 millones e ingresos del grupo de US$31,388 millones. SABMiller plc es parte de las bolsas de valores de Londres Johannesburgo.
Acerca del Fondo Multilateral de Inversiones
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), fundado por 39 donantes, apoya al desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. El propósito es facilitara las poblaciones de bajos ingresos las herramientas para aumentar sus ingresos: acceso a los mercados y la creación de las capacidades necesarias para competir en esos mercados, acceso al financiamiento, acceso a los servicios básicos, incluyendo tecnologías verdes. Parte central de la misión del FOMIN es servir como un laboratorio de desarrollo, experimentando, innovando y asumiendo riesgos para construir y apoyar modelos de negocios exitosos para micro, pequeñas y medianas empresas. Más información en www.fomin.org