• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

Presidente de México y del BID inauguran foro líder de la microempresa en América Latina y el Caribe



Share this

Tweet
GUADALAJARA, México, a 30 de septiembre de 2013—El Foro Interamericano de  la Microempresa (Foromic), el evento líder de la región en el apoyo y financiamiento al sector en América Latina y el Caribe,  inició hoy aquí bajo el tema “El reto de la productividad: financiar emprendimientos dinámicos”, con la presencia de unos mil 800 participantes de 50 países.

Inaugurado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, entre otras autoridades, la XVI edición del Foromic dio inicio con un llamado a mejorar los apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa para incrementar la creación de empleo y el dinamismo de la economía de los países. 

“El tema al que convoca este año el Foromic, el reto de la productividad: financiar emprendimientos dinámicos, coincide plenamente con los ejes transversales de este gobierno y ya está en el Plan Nacional de Desarrollo”,  dijo el Presidente de México.

“Hoy, 15 años después del primer Foromic que se llevó a cabo justamente en México, la industria microfinanciera ha madurado”, dijo el Presidente del BID. “En ese entonces había menos de 200 entidades microfinancieras que servían a alrededor de un millón de clientes. En la actualidad hay más de mil instituciones activas que sirven a casi 20 millones de clientes de microcrédito”.

Organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID, en colaboración con el Gobierno de México, el Foromic cuenta con la presencia de inversionistas y representantes de instituciones microfinancieras, agencias de desarrollo, empresas de consultoría y autoridades gubernamentales.

Peña Nieto y Moreno entregaron los Premios Interamericanos a la Innovación Financiera y Empresarial. Los galardonados incluyeron a la microfinanciera Crecer, de Bolivia, que ganó el Premio de Inclusión Financiera; a la empresa mexicana Inventive Power, que se llevó el Premio al Mejor Negocio Verde, y a la firma brasileña de inversión de capital Stratus Group, que ganó el Premio de Gestor de Fondos de Alto Impacto. Asimismo, la cooperativa mexicana Noxtli,  S.C de R.L, se llevó el Premio a la Excelencia y Sostenibilidad de la Microempresa Mexicana. 

Por su parte, el Presidente del BID firmó cuatro convenios de cooperación para proyectos financiados por el FOMIN. Con un aporte total de US$2 millones, el primer proyecto será ejecutado por el Banco Nacional de México, S.A (Banamex) y  buscará fortalecer la capacidad de 45,000 pequeñas y medianas empresas (PYME) en materia de eficiencia  energética, al igual que desarrollar productos crediticios “verdes” para que las PYME inviertan en equipos energéticamente eficientes. 

El segundo proyecto, el cual tendrá un aporte total de US$1.350.000 y estará a cargo de Mercy Corps Guatemala, promoverá el crecimiento y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) ayudándolas a acceder a redes y mercados nuevos en Guatemala. Además, el proyecto hará frente a los retos de ampliar el acceso a servicios eficaces de asesoría de negocios a través de la plataforma en línea: MicroMentor.

Adicionalmente, se firmó un convenio de cooperación para un proyecto de US$797,720 dólares a cargo del Municipio de Tequila, el cual buscará desarrollar un modelo de Alianza Público-Privada para proveer servicios básicos a las familias de bajos ingresos que viven en la municipalidad. Finalmente, la Insurance Corporation of Belice  (ICB) buscará incrementar la cobertura de los seguros formales para las personas de bajos ingresos de Belice con un proyecto de más de $1.015.00 dólares, el cual espera ofrecer una cobertura de seguros de propiedad que sean accesibles para los miembros de las cooperativas de crédito que viven en zonas rurales y que trabajan en el sector agrícola del país. 

En el marco de Foromic, en coordinación con la Secretaria de Economía, PRONAFIM y el gobierno del Estado de Jalisco, se llevó a cabo el Día México, el cual inició con la participación del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez. Este espacio está dedicado al análisis de la evolución y futuro de las microfinanzas en México a quince años de la primera edición, que se realizó precisamente en este país. Asimismo, se analizó el desarrollo que han tenido los servicios de microfinanzas desde la perspectiva de protección a los microempresarios y desarrollo institucional de las instituciones microfinancieras.

Entre los principales temas a tratar en el programa del Foromic se encuentran la innovación en productos y servicios para alcanzar la inclusión financiera; la educación financiera de los jóvenes; el desarrollo de la micro y pequeña empresa; financiamiento verde; microseguros; ahorro y remesas; financiamiento responsable y financiamiento dinámico de las empresas. Asimismo, se entregarán los premios interamericanos a la innovación financiera y empresarial, y el premio a la excelencia y sostenibilidad de la microempresa mexicana. 

Siga el Foromic en vivo en: www.fomin.org 

Para más información, visite: www.foromic.org

Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad