• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

Programa ProAhorros del FOMIN aprueba proyecto en Perú para receptores de subsidios de gobierno



Share this

Tweet
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó una donación de US$ 189.800 para apoyar el proyecto “Ahorro para todos”, el quinto que se ejecutará bajo el marco del Programa ProAhorros y el primero en llevarse a cabo en Perú. Ahorro para Todos será ejecutado por la Caja Rural de Ahorro y Crédito Nuestra Gente (CNG) y cuenta con financiamiento del FOMIN, la Fundación Citi, AusAID, y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Entre sus objetivos, este proyecto busca promover el desarrollo y la utilización de productos de ahorro programado y líquido para personas receptoras de subsidios de gobierno. El piloto abarcará tres departamentos ubicados en la zona Sur y Centro Andino, identificados como zonas con altos niveles de pobreza. En estas ubicaciones se pondrá en marcha una estrategia de negocio adaptada a las necesidades y características de la población receptora de transferencias condicionadas, principalmente del Programa JUNTOS. Dicha estrategia también incorporará metodologías de grupos de ahorro comunitario. 

Desde el año 2005, el Gobierno de Perú ha implementado el programa de transferencias monetarias condicionadas (TMC) JUNTOS, bajo el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros. Este programa cuenta con una cobertura actual que abarca 14 regiones y 116 provincias en donde beneficia a madres representantes de familias en situación de pobreza o pobreza extrema, que a fin del 2011 consistía de 492.871 familias. El pago otorgado a las beneficiarias se realiza cada dos meses y consta de un valor aproximado de US$ 73.50 condicionado al cumplimiento de requisitos de salud, educación, nutrición e identidad.

La lógica detrás de esta iniciativa piloto del proyecto Ahorro para todos se ha basado en experiencias previas cuyos resultados han indicado que la población receptora de TMC en Perú, a pesar de tener el nivel más bajo de ingresos del país, cuenta con capacidad para ahorrar a través de productos adecuados a sus necesidades y características. No obstante, aún existen dudas sobre la viabilidad del ahorro dirigido a esta población como un negocio sostenible. Es por esto que Ahorro para Todos, se enfocará en generar una oferta financiera viable que beneficie tanto a la población meta, como a la institución financiera.

Programa ProAhorros

El fin de este programa es ampliar la disponibilidad de productos y servicios financieros dirigidos a las poblaciones de bajos ingresos en América Latina y el Caribe, mediante el desarrollo de entre 10 y 14 proyectos en los que intermediarios financieros implementen modelos de negocio para desarrollar e implementar productos de ahorro líquido y programado que respondan a las necesidades y características de la población receptora de transferencias condicionadas, acompañados de educación financiera y canales de distribución alternativos.

Acerca del FOMIN

El Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del grupo BID, apoya el desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. Su propósito es facilitar, a las poblaciones de bajos recursos, las herramientas para aumentar sus ingresos mediante el acceso al financiamiento, servicios básicos, mercados y a las capacidades para competir en esos mercados. Bajo el marco de ProAhorros, el FOMIN es quien implementa el programa y es su principal financiador.

Acerca de Caja Nuestra Gente

La Caja Rural de Ahorro y Crédito Nuestra Gente fue constituida el 4 de septiembre de 1994. CNG es una Empresa del Sistema Financiero, que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento preferentemente a la mediana, pequeña y microempresa del ámbito rural. Esta institución cuenta con más de 312 mil clientes, 116 oficinas a nivel nacional y 1.530 colaboradores.


Monto aprobado: 189.800,00 dólares

Fecha de aprobación: 5 de diciembre, 2012

Más Información

Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad