• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

Nuevos proyectos de la iniciativa regional NEO beneficiarán a 65,000 jóvenes en Panamá, Paraguay y el Salvador



Share this

Tweet

Washington D.C, 12 de noviembre. El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó recientemente tres proyectos en Panamá, Paraguay y el Salvador en el marco del programa Nuevas Oportunidades de Empleo para Jóvenes (NEO), una iniciativa  regional en la que empresas, gobierno y sociedad civil aportan recursos, conocimientos y capacidades para implementar soluciones de empleo efectivas y sostenibles con el objetivo de mejorar la empleabilidad de 1 millón de jóvenes pobres y vulnerables de América Latina y el Caribe en 10 años.

NEO Panamá

El proyecto NEO aprobado en Panamá, tendrá un presupuesto total de $7,7 millones de dólares, de los cuales el FOMIN aportará $1,5 millones en una donación de cooperación técnica.

NEO Panamá buscará mejorar la articulación entre el sector productivo y el de formación para proporcionar a 33,200 jóvenes vulnerables las habilidades requeridas por el mercado de trabajo e incrementar el alcance y la calidad de programas de formación y sistemas de empleo de los jóvenes en las ciudades de Panamá, David, Penonomé y Colón. También  fortalecerá 25 centros de formación para el trabajo y centros de atención al joven públicos y privados. Se activará la iniciativa en los sectores de construcción, logística y turismo, sectores identificados como de alto crecimiento con una demanda de personal calificado insatisfecha en el país.

El proyecto ayudará a alinear la formación ocupacional y técnica con las demandas de las empresas de los sectores antes mencionados. De igual forma, en el marco de la iniciativa se desarrollarán servicios de orientación e intermediación para jóvenes y se fortalecerá una plataforma digital para el empleo que sea asequible y amigable para los jóvenes.

La alianza NEO en Panamá está formada por 17 miembros. Tres cámaras gremiales que representan los sectores de logística, construcción y turismo así como el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el INDADEH -Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano-, y el Ministerio de Educación, entre otros. La entidad ejecutora será el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), entidad sin fines de lucro con amplia experiencia en los temas de empleabilidad juvenil y excelentes vínculos con sector privado, público y sociedad civil.

NEO Paraguay

El proyecto NEO aprobado en Paraguay tendrá un presupuesto total de $5,1 millones de dólares, de los cuales el FOMIN aportará $1,2 millones en una donación de cooperación técnica. NEO Paraguay buscará incrementar las oportunidades de inserción laboral de 22,000 jóvenes entre 16 y 29 años de edad y el alcance de los programas de formación y de los sistemas de empleo en la ciudad de Asunción y los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Paraguarí, Guairá y Central. También  fortalecerá 25 centros de formación para el trabajo y centros de atención al joven.  Inicialmente activará la iniciativa en el país en  los sectores de metalmecánica, construcción naval y servicios – turismo, sectores identificados como de alto crecimiento con una demanda de personal calificado insatisfecha.

Para lograr sus objetivos, NEO Paraguay fomentará espacios para el desarrollo de mesas de trabajo por sectores a fin de obtener información pertinente de perfiles ocupacionales, estándares demandados, identificar habilidades técnicas y para la vida claves, proveer recomendaciones de adaptación de currículos de formación y estrategias de intervención alineados a las necesidades del sector junto con la actualización pertinente y continua del ciclo. Como parte de la estrategia de NEO Paraguay se buscará reducir la brecha de información de los jóvenes pobres y vulnerables sobre los servicios de empleabilidad a través de la adaptación de los servicios de la Ventanilla Única de Empleo, el desarrollo de ferias de empleo adaptadas a la población objetivo y una plataforma digital de información integral, articulada y amigable.

NEO Paraguay complementará las acciones del Programa de apoyo para la inserción laboral de la Unidad de Mercados Laborales del BID. 

La Alianza NEO Paraguay está conformada por 15 miembros entre ellos 5 ministerios y secretarias del sector público, 3 entidades del sector privado y 7 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), una organización de la sociedad civil con larga trayectoria en la promoción del capital social en Paraguay, que será la agencia ejecutora y coordinará el proyecto en nombre de la Alianza. 

Caminos de la Juventud- El Salvador

El proyecto aprobado  en El Salvador se incluyó como parte de la iniciativa NEO regional al buscar escalar dos modelos -Jóvenes Constructores y Grupos de Auto Ahorro y Préstamo- específicos de empleabilidad y autoempleo para jóvenes en situación de riesgo social en asocio con entidades públicas y privadas. Dentro de NEO, este proyecto sería la primera intervención de escala que trabaja con jóvenes en riesgo en contextos de alta violencia y con un enfoque combinado de empleo y autoempleo.

Específicamente beneficiará a 10,020 jóvenes pobres y en situación de riesgo de las municipalidades de San Salvador, Soyapango, Santa Ana, San Miguel, Mejicanos y Sonsonante. También se beneficiarán 7 centros de formación para el empleo. 

El proyecto en El Salvador tiene un presupuesto total de $8.1 millones de dólares, de los cuales el FOMIN aportará 1.5 millones en una donación de cooperación técnica.  Será ejecutado por Catholic Relief Services, ONG estadounidense con más de 50 años de operación en El Salvador, en alianza con YouthBuild International. El rol del FOMIN consistirá en fortalecer, transferir, escalar y contribuir a la sostenibilidad de programas efectivos para la inserción socio-productiva de jóvenes en situación de riesgo social. El Instituto Salvadoreño para la Formación Profesional y Enlace Servicios Financieros, serán dos socios claves para lograr los objetivos del proyecto.

Acerca de NEO

Nuevas Oportunidades de Empleo para Jóvenes (NEO), una iniciativa  regional en la que empresas, gobierno y sociedad civil aportan recursos, conocimientos y capacidades para implementar soluciones de empleo efectivas y sostenibles con el objetivo de mejorar la empleabilidad de 1 millón de jóvenes pobres y vulnerables de América Latina y el Caribe en 10 años.  La iniciativa NEO fue lanzada en la Cumbre de las Américas en abril del 2012, bajo la dirección estratégica y el aporte del FOMIN,  el Sector Social del BID, la International Youth Foundation y cinco empresas fundadoras: Arcos Dorados, Fundación Caterpillar, CEMEX, Microsoft y Walmart. Para el 2017, NEO beneficiará a 500.000 jóvenes  vulnerables de al menos 10 países de América Latina y el Caribe.  Conoce más en http://jovenesneo.org/

Acerca del FOMIN

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del grupo BID, está integrado por 39 donantes, que apoyan el desarrollo del sector privado, beneficiando la población de bajos recursos, sus negocios, establecimientos rurales y hogares. Tiene por objetivo proporcionar las herramientas para incrementar sus ingresos, asegurar el acceso a mercados y capacidades para competir en esos mercados, el acceso a financiamiento y a servicios básicos, incluyendo el uso de tecnologías verdes. La misión central del FOMIN es actuar como laboratorio, experimentando, siendo pionero y asumiendo riesgos para construir y sostener modelos de negocios éxitos. Conozca más en www.fomin.org

Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad