en español

We at the MIF are proud to launch our thoroughly redesigned website. We have worked hard to make it function more effectively, both as a public good and our primary communications channel.
The MIF mandate is broad—to promote growth and poverty reduction driven by the private sector. With our donors’ support, we have acted as a laboratory since our beginnings in the early 90’s, testing hundreds of innovative development interventions that expand access to finance, markets and skills, and basic services for poor and low income populations—their businesses, their farms, and their households. Now we are committed to open up our laboratory—to crowdsource ideas and proposals and to do a better job of sharing our own knowledge and results.
Our website is the essential channel for this exchange. Our aim is to help bridge the gap between development practitioners and researchers and to provide a user-friendly platform for:
- organizations applying for funding;
- donors, co-sponsors, and others who want to explore our projects, project performance, and impact evaluations;
- corporations, foundations, NGOs, and impact investors interested in partnering with us;
- researchers and consumers of research;
- participants in our events;
- fellow bloggers.
You may be struck by the variety of content on our website. In the coming weeks we plan to tell you about:
New initiatives:
- NEO (New Employment Opportunities/Nuevos Empleos y Oportunidades), a public-private partnership that will scale up high-impact, market-relevant training and job placement services for the region’s youth;
- women entrepreneurshipBanking (weB), which will provide incentives to banks and other financial institution to test innovative lending models that reach a critical underserved client group—women-owned SMEs
Publications:
- Climatescope, an innovative new tool for assessing the climate for climate investing in the countries of Latin America and the Caribbean, which will be released at the United Nations Rio+20 conference in June;
- Our annual regional remittance map
- A step-by-step guide designed to help microfinance institutions in Latin America and the Caribbean set up financing services for small and medium enterprises
Events:
- CSRAméricas, our annual corporate social responsibility conference, taking place next week in Quito, Ecuador
- An exhibit of works by Haitian artisans produced for designer Donna Karan’s company Urban Zen, to be shown at the Inter-American Development Bank next month
Calls for proposals:
- For technologies that increase access to financial services for poor populations
- For panel ideas for FOROMIC 2012, our annual conference on micro, small, and medium enterprise finance that will take place this fall in Barbados
For too long, FOMIN.org did not have the space or layout to do justice to everything we wanted to share. As of May 17, FOMIN.org will have:
- A frequently updated homepage, showcasing some of our most innovative projects, events, news, publications, and more.
- A “Spotlight” section on the homepage featuring issues of special interest, with new content weekly.
- Access to detailed information about MIF projects—for example, for the first time, visitors can easily view our Project Status Reports, the system we use ourselves to monitor project performance.
- An online project finance application.
- Up-to-date archives of our publications, project-specific, cross-cutting thematic studies, and impact evaluations.
- Information about our events, both in Washington and around the region.
- A lively blog, which will bring you regular updates and opinions from MIF specialists—both in our Washington headquarters and throughout the region—and give you a chance to engage with us and share your own questions and thoughts.
- More multimedia content – videos, photos, and infographics that take you deeper into our projects and introduce you to our partners and beneficiaries.
- E-newsletters that feature our best and latest website content – sign up today so you won’t miss anything.
- Enhanced navigation, making it easier to search our site and find the information you need.
On all this, we welcome your reactions. And we hope you will find enough value to visit us every week.
Bienvenido a nuestro nuevo sitio web
Nosotros en el FOMIN estamos orgullosos de lanzar nuestro sitio web completamente rediseñado. Hemos trabajado duro para hacer que funcione más eficientemente, tanto como un bien público como para que funcione como nuestro principal canal de comunicación.
El mandato del FOMIN es amplio - promover el crecimiento y la reducción de la pobreza con el impulso del sector privado. Con el apoyo de nuestros donantes, desde nuestros inicios a principios de los años 90 hemos actuado como un laboratorio, probando cientos de intervenciones de desarrollo innovadoras que han expandido el acceso al financiamiento, mercados y capacidades, y servicios básicos para las poblaciones de bajos ingresos de la región -- de sus negocios, sus cultivos, y sus hogares. Ahora estamos comprometidos a abrir nuestro laboratorio, para consultar ideas y propuestas de diferentes fuentes y para hacer un mejor trabajo de compartir nuestro conocimiento y los resultados.
Nuestro sitio web es el canal fundamental para este intercambio de ideas. Nuestro objetivo es ayudar a cerrar la brecha entre profesionales de desarrollo e investigadores, y proporcionar una plataforma fácil de usar para:
- Organizaciones que soliciten financiamiento;
- Donantes, copatrocinadores y otras personas que quieran explorar nuestros proyectos, el desempeño de estos y nuestras evaluaciones de impacto;
- Corporaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales e inversionistas de impacto interesados en asociarse con nosotros;
- Investigadores y consumidores de investigación;
- Participantes de nuestros eventos;
- Bloggers.
Usted puede estar sorprendido por la gran variedad de nuevo contenido en nuestro sitio web. En las próximas semanas tenemos la intención de informarle sobre:
Nuevas iniciativas:
- NEO (Nuevos Empleos y Oportunidades), una asociación público-privada con la misión de proporcionar servicios de inclusión laboral de alto impacto para los jóvenes de la región;
- women entrepreneurshipBanking (web), que dará incentivos a bancos y otras instituciones financieras para probar modelos innovadores de préstamo que beneficien a un cliente críticamente desatendido - las PYMES propiedad de mujeres en América Latina y el Caribe.
Publicaciones:
- Climascopio, una innovadora herramienta nueva para evaluar el clima de inversión climática en los países de América Latina y el Caribe, que será lanzado en las Naciones Unidas durante la Conferencia Río+20, en junio;
- Nuestro mapa anual de remesas regionales;
- Una guía diseñado para ayudar a instituciones microfinancieras a proveer servicios financieros a pequeñas y medianas empresas en América Latina y el Caribe.
Eventos:
- CSRAméricas, nuestra conferencia anual de responsabilidad social corporativa, que tendrá lugar la próxima semana en Quito, Ecuador;
- Una exposición de obras de artesanos haitianos producida para la compañía Urban Zen de la diseñadora Donna Karan, que será presentada en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo el próximo mes.
Convocatorias de propuestas:
- Para las tecnologías que aumenten el acceso a servicios financieros para las poblaciones pobres
- Para las ideas de panel para FOROMIC 2012, la conferencia anual de la micro, pequeña, mediana empresa y las finanzas, que tendrá lugar este otoño en Barbados
Durante mucho tiempo, FOMIN.org no ha tenido el espacio o el diseño adecuado para todo lo que queremos compartir con ustedes. A partir del 17 de mayo, FOMIN.org tendrá:
- Una página principal actualizada frecuentemente, mostrando algunos de nuestros proyectos más innovadores, eventos, noticias, publicaciones y mucho más.
- Una sección llamada "Spotlight" en la página de inicio presentando temas de interés especial, con nuevos contenidos cada semana.
- Acceso a la información detallada sobre los proyectos del FOMIN; por primera vez, los visitantes podrán ver informes de estado de proyectos, el sistema utilizado por nosotros para supervisar el desempeño de los proyectos.
- La solicitud en línea de financiamiento de proyectos.
- Archivos actualizados de nuestras publicaciones, proyectos específicos, estudios temáticos transversales y evaluaciones de impacto.
- Información sobre eventos tanto en Washington como en la región.
- Un blog que le traerá actualizaciones periódicas y opiniones de los especialistas -tanto del FOMIN en nuestra sede en Washington y en toda la región- y le dará la oportunidad de participar con nosotros y compartir sus propias preguntas e ideas.
- Más contenido multimedia - videos, fotos, e infografías que lo llevan a la profundidad de nuestros proyectos y les presenta a nuestros socios y beneficiarios.
- Boletines electrónicos que cuentan con nuestro mejor y más reciente contenido del sitio web - inscríbase hoy mismo para que no se pierda nada.
- Mejora en nuestra navegación, haciendo más facil el poder encontrar la información que usted necesita en nuestro sitio.
Por todo esto, damos la bienvenida a sus reacciones y comentarios, y esperamos poder proporcionarle la información que necesita para que nos visite semana tras semana.