Washington, D.C. – El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno de Suiza, a través de su Secretaría del Estado Suizo para Asuntos Económicos (
SECO) y el gobierno de Colombia, a través de su Departamento para la Prosperidad Social (
DPS), se asocian para poner en marcha un innovador modelo de pago por resultados exitosos para mejorar el empleo urbano entre grupos vulnerables en Colombia.
El modelo, conocido como Bono de Impacto Social (BIS), es un innovador tipo de asociación público-privada a través de la cual inversores de impacto proporcionan financiamiento por adelantado para que organizaciones brinden un servicio que beneficie a las poblaciones vulnerables. El reembolso a los inversores depende de los resultados del proyecto. Estos modelos se han utilizado en Europa y los Estados Unidos desde el 2010, pero solo recientemente se ha explorado su aplicación para los mercados emergentes. Una vez puesto en marcha, el BIS financiado por este proyecto constituirá uno de los primeros en ser lanzado fuera de Europa y los Estados Unidos, y el primer Bono de Impacto Social en Colombia. Desde el 2014, el BID y el FOMIN han trabajado en sentar las bases para el desarrollo de proyectos de Bonos de Impacto Social en América Latina y el Caribe.
El Proyecto facilitará la puesta en marcha de tres Bonos de Impacto Social que vincularán los pagos a mejoras en resultados para el empleo. El proyecto incluirá también recursos de cooperación técnica para el desarrollo del mercado, la creación de capacidades, y se apoyará en diversos socios, incluyendo varias agencias del gobierno de Colombia, para lograr escala.
Otros socios en este esfuerzo incluyen: otros departamentos del Grupo BID; la
Fundación Corona, que será la agencia que se encargará de implementar la asistencia técnica del proyecto; la
Fundación Bolivar Davivienda y la
Fundación Mario Santo Domingo, que empleará sus recursos, credibilidad y liderazgo en inversiones de impacto en Colombia para ayudar a catalizar las inversiones de los primeros bonos de impacto social;
Instiglio, que proveerá asesoría técnica al FOMIN y el gobierno de Colombia; y la
Fundación Pro Bono, que proporcionará acceso asequible a asesoramiento legal.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. www.iadb.org
Acerca del FOMINEl Fondo Multilateral de Inversiones es un laboratorio de innovación para el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Realiza experimentos de alto riesgo para probar nuevos modelos para atraer e inspirar al sector privado a resolver problemas de desarrollo económico en América Latina y el Caribe. El FOMIN atiende la pobreza y la vulnerabilidad centrándose en las empresas emergentes y los pequeños productores agrícolas que tienen la capacidad de crecer y crear oportunidades económicas.
www.fomin.org
Acerca de SECOLa División de Cooperación y Desarrollo Económico es parte de la Secretaría del Estado Suizo para Asuntos Económicos (SECO). Es responsable de la planificación e implementación de actividades de cooperación económica y actividades de desarrollo con países en desarrollo, países de Europa del Este y la Comunidad de Estados Independientes (países en transición) al igual que los nuevos Estados Miembros de la Unión Europea. Coordina las relaciones de Suiza con el Grupo del Banco Mundial, los bancos de desarrollo regionales y las organizaciones económicas de las Naciones Unidas.
www.seco-cooperation.admin.ch