Feb 16, 2012
By Luciano Schweizer
.jpg)
Una vez que comprendí el potencial de las microfranquicias como un mecanismo para el desarrollo de B2B, me dediqué a desarrollar un caso en Brasil que sirva como referencia y ofrezca algunas herramientas que faciliten la transición desde el mundo de las franquicias al mundo de las microfranquicias. Mi conocimiento previo sobre temas de empresarialidad, diseño e implementación de servicios de desarrollo empresarial (business development services), y servicios y productos para personas en situación de pobreza o extrema pobreza, aportó algunas ideas en cuanto a la relevancia de este mecanismo en Brasil.
1. Los emprendedores son escasos, no así los gerentes.
2. Maringá, una ciudad apta para las pruebas piloto del mercado
3. Tres socios estratégicos y activos
4. Estrategia progresiva de reducción de tamaño (top-down)
5. Hacia modelos creadores de ingresos, calidad de vida y capacidades empresariales