Little Corn Island, “la islita” como la denominan sus pobladores, es una pequeña isla de 3 Km2 en el caribe de Nicaragua, forma parte del Municipio de Corn Island (isla grande), zona de mucha belleza escénica y biodiversidad, - mar azul cristalino, arena blanca, humedales, fuentes de agua y playas vírgenes.
Little Corn Island basa su actividad económica principalmente en el turismo y la pesca. Su ubicación privilegiada en la mar Caribe, alejada del bullicio del desarrollo de ciudades o puertos comerciales, hace de su belleza escénica y natural, un lugar de descanso único. Lamentablemente, esa misma ubicación la hace vulnerable a las corrientes marinas que traen desecho plástico del mar, muchas veces desechos de los cruceros que son llevados por el mar a las costas de la pequeña isla. Para el gobierno comunal y a sus habitantes, esto representa una presión adicional, a los desechos que general el turismo, en la búsqueda de soluciones a la gestión de los residuos de la pequeña isla.
La semana pasada Little Corn island se convirtió en la primera comunidad de Nicaragua que prohibió el uso de las bolsas plásticas en el comercio; la normativa “Cero Bolsas”, fue promovida por el gobierno comunal, en consenso con los sectores y pobladores, y entrará en vigor en febrero de 2015 para ser aplicada gradualmente. La iniciativa promoverá el uso de bolsas ecológicas hechas a base de tela y papel, las que a su vez se espera sean fabricadas por las pequeñas iniciativas empresariales o comunitarias que se promuevan con el apoyo del gobierno comunal de Little Corn Island y mujeres organizadas.

Desde ya, es posible evidenciar el compromiso de los pequeños negocios conocidos popularmente en Nicaragua como “pulperías” y su población, por lo que no se asombre si usted visita esta isla y al comprar en una pulpería, le expresan que no hay bolsas plásticas y le invitan a llevar sus productos en su bolso de mano, bolsas de material reciclable o en sus propias manos, para mantener limpia la islita.
Todo esto ha sido gracias al esfuerzo colectivo de distintos actores, apoyados por el proyecto de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en la Región Autónoma del Caribe Sur de Nicaragua (GISRES), ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con financiamiento del FOMIN y de la Cooperación Australiana para el Desarrollo (AUSAID) y de las alcaldías de Corn Island, Bluefields y El Rama.
El proyecto representa un modelo innovador de articulación público-privado y promueve un cambio de actitud y prácticas responsables de las personas, creando y fortaleciendo iniciativas empresariales y colectivas para reducir desechos en destinos turísticos y fortalecer a los sistemas de recolección municipales. Además, conecta los gobiernos municipales con actores relevantes de la cadena de valor.
¡Visite Little Corn Island y sea parte de este primer esfuerzo comunitario por una gestión responsable de los residuos plásticos en el Caribe nicaragüense, el primero en el país!
