El argumento es más o menos así: "La mayoría de las personas en los países en desarrollo tienen teléfonos móviles, por lo tanto podrían usar sus móviles para acceder a servicios financieros inclusivos". Parece algo lógico. Y para algunos incluso emocionante. Hay quien está pensando que, con el tiempo, los “mobile apps”harán obsoletos a los bancos. Desde hace algún tiempo varias páginas web de programas como Better than Cash, Alliance for Financial Inclusion, Financial Access Initiative, Mobile Money Money for the Unbanked rinden ya homenaje a los servicios financieros móviles con fotos de emprendedores con un teléfono móvil y una sonrisa. Las fotos impactan, pero ¿Qué significan? ¿Cuál es exactamente el efecto positivo de usar un teléfono móvil para los servicios financieros?