• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

Programa EcoMicro proporcionará financiación a pequeños agricultores en Nicaragua



Share this

Tweet
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó una donación de US$411.000 para un proyecto que apoyará a la institución microfinanciera Fondo de Desarrollo Local (FDL) en el trabajo con los pequeños agricultores de las regiones del centro y el noroeste de Nicaragua para reducir su vulnerabilidad al cambio climático. FDL, el prestamista principal para los pequeños agricultores en Nicaragua, comenzará a ofrecer un nuevo producto financiero verde que combina asistencia técnica para la elaboración de medidas de adaptación en la agricultura, préstamos para financiar las inversiones requeridas para dichas medidas de adaptación y microseguros agrícolas. Este proyecto forma parte del programa regional del FOMIN EcoMicro, un programa de cooperación técnica de US $ 7 millones, cofinanciado por el Fondo Nórdico de Desarrollo (NDF) y el FOMIN, que financia proyectos piloto de microfinanzas verdes para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y hogares de bajos ingresos en América Latina y el Caribe.

Nicaragua es uno de los países más gravemente afectados por los fenómenos meteorológicos extremos y la variabilidad climática en el mundo. Los pequeños productores agropecuarios del país se enfrentan a una serie de obstáculos para mejorar su capacidad de adaptación a estos efectos. En primer lugar, la falta de acceso a la información relevante sobre el impacto del cambio climático en sus cultivos. En segundo lugar, la falta de acceso a recursos financieros para invertir en medidas de adaptación (como el riego o nuevas variedades de cultivos). Por último, no están participando en actividades de subsistencia alternativos que podrían complementar sus ingresos y reducir su vulnerabilidad.

El proyecto beneficiará a unos 300 pequeños agricultores que siembran arroz, frijoles, maíz y sésamo y que utilizan tecnología muy limitada en su producción. Se espera que el proyecto beneficie a las mujeres, ya que ellas representan el 54% de la cartera de préstamos del FDL. Además FDL también se beneficiará de esta intervención, puesto que la reducción de la vulnerabilidad de sus clientes en las zonas rurales también mejorará probablemente su perfil de riesgo de crédito. Además, la implementación del modelo EcoMicro disminuirá costos operacionales de energía y mejorara aún más su estrategia de gestión del riesgo del cambio climático.

Acerca del Fondo Multilateral de Inversiones

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), fundado por 39 donantes,  apoya al desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. El propósito es facilitar a las poblaciones de bajos ingresos las herramientas para aumentar sus ingresos: acceso a los mercados y la creación de las capacidades necesarias para competir en esos mercados, acceso al financiamiento, acceso a los servicios básicos, incluyendo tecnologías verdes. Parte central de la misión del FOMIN es servir como un laboratorio de desarrollo, experimentando, innovando y asumiendo riesgos para construir y apoyar modelos de negocios exitosos para micro, pequeñas y medianas empresas. Más información en www.fomin.org

Acerca de EcoMicro

EcoMicro es un programa de cooperación técnica cofinanciado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Fondo de Desarrollo Nórdico (FND), con el objeto de llevar a cabo proyectos piloto de microfinanzas con fines ecológicos para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y hogares de bajos ingresos en América Latina y el Caribe. El impacto del programa consiste en facilitar el financiamiento con fines ecológicos como medio para desarrollar mercados de energía renovable y eficiencia energética y ayudar en la adaptación al cambio climático. Este innovador programa no sólo ofrece soluciones para clientes de las IMF, sino también por las propias IFM. EcoMicro ayuda a las IMFs a reducir la vulnerabilidad de su cartera de préstamos al cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero. Para obtener más información, visite el sitio web del programa www.ecomicro.org

Acerca del Fondo de Desarrollo Local (FDL)

La ONG Fondo de Desarrollo Local (FDL) cuenta con 15 años de experiencia en la provisión de servicios microfinancieros en zonas rurales y urbanas de Nicaragua, con un enfoque especial en los clientes rurales, que representan aproximadamente el 70% de su cartera de préstamos. La misión de FDL es proporcionar productos financieros como medio para ayudar a las poblaciones rurales del país a mejorar sus capacidades productivas y facilitar su inserción en mercados más amplios. FDL tiene una cartera total de préstamos de US$56,6 millones y opera a través de 37 sucursales en Nicaragua. Para más información, visite http://www.fdl.org.ni/


Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad