• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

Fondo Multilateral de Inversiones es otorgado 15 millones de dólares en capital emprendedor verde del Fondo para el Medio Ambiente Mundial



Share this

Tweet

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) ha sido otorgado $ 15 millones en recursos reembolsables del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), en virtud de un innovador nuevo programa del FMAM para la participación público-privada.

Mediante el apalancamiento y aplicación estratégica de estos recursos, esta iniciativa impulsará proyectos de negocios verdes en América Latina y el Caribe, mejorando el acceso al financiamiento para emprendedores en una industria incipiente pero insuficientemente financiada.

A través de fondos de capital emprendedor, el FOMIN invertirá en proyectos del sector privado enfocados en la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el fomento del uso sostenible de recursos naturales. Estos incluirán inversiones en tecnologías limpias y renovables, como fuentes de energía eólica, solar, pequeñas hidroeléctricas, residuos y biomasa, y otras fuentes de energía limpia.

Asimismo, las inversiones se realizarán en proyectos que mejoren la eficiencia energética, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero y ofreciendo rendimientos atractivos. Los fondos de capital emprendedor del FOMIN se enfocarán en pequeñas empresas con modelos de negocio y tecnologías que permitan el uso sostenible de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad. Estas inversiones tienen la capacidad de crear oportunidades locales para las microempresas, pequeñas empresas y poblaciones de bajos ingresos, incluyendo mujeres y grupos indígenas.

El capital emprendedor es un poderoso vehículo para la promoción de la innovación y el espíritu empresarial en nuevas y prometedoras tecnologías y mercados, incluyendo el medio ambiente. El FOMIN es el inversor y promotor líder de pequeños fondos de capital emprendedor en América Latina y el Caribe, habiendo aprobado 60 fondos con más de $250 millones comprometidos en toda la región.

El programa de Participación Público-Privada (PPP) es una nueva iniciativa del FMAM que apoya la inversión verde en el sector privado. Los programas son ejecutados por bancos multilaterales de desarrollo, y utilizan instrumentos para mejorar el acceso al financiamiento para empresas relacionadas con tecnologías verdes y modelos de negocio innovadores. Estos instrumentos incluyen inversiones en fondos de capital, subvenciones contingentes, garantías de crédito, préstamos en condiciones favorables, garantías en base a rendimiento, fondos rotatorios y fondos de riesgo compartido para préstamos. Estos instrumentos ofrecen a socios del sector privado una amplia gama de opciones de financiamiento para alentar nuevos enfoques y tecnologías, y pueden ser útiles para atraer cofinanciamiento significativo por parte de otras fuentes.

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es la mayor fuente pública de financiamiento para proyectos que buscan mejorar el medio ambiente mundial. El fondo proporciona subvenciones relacionadas con el cambio climático, biodiversidad, aguas internacionales, degradación de la tierra, la capa de ozono, y contaminantes orgánicos persistentes. Desde 1991, el FMAM ha proporcionado $ 10,5 mil millones en donaciones y movilizado $51 mil millones en cofinanciamiento para más de 2.700 proyectos en más de 165 países.

Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad