
Validar con actores y líderes territoriales la propuesta de una Política de Desarrollo Económico Local -DEL- y cuáles son los mecanismos para impulsarla, fueron los temas centrales del 6to. Congreso de Desarrollo Económico Local -DEL-, realizado en Quetzaltenango, Guatemala los días 7 y 8 de noviembre.
Fue un evento al que asistieron más de190 invitados, entre ellos, representantes de los Grupos Gestores de todo el país, empresarios, Mesas de Competitividad, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entes de cooperación, gobernadores departamentales y representantes de las universidades en la región, quienes participaron en las distintas exposiciones del Congreso, previo a presentar una política pública de esta naturaleza.
La ponencia inaugural fue a cargo de Felipe Bosch, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala -FUNDESA-, quien abordó la importancia del DEL sostenible, así como los actores y mecanismos que deben estar implícitos para lograrlo. Otra de las ponencias esperadas fue la de Jaime Velilla (Colombia), quien presentó experiencias de Desarrollo Económico Local en Latinoamérica, especialmente el caso de Medellín; Colombia, enfatizando el compromiso que adquirió el gobierno central y local en este esfuerzo, logrando en definitiva el crecimiento económico de esta ciudad.
Uno de los puntos medulares de este VI Congreso fue la creación de mesas de trabajo con los participantes, en donde se logró identificar a los actores claves para el DEL, determinando quiénes deben estar inmersos en el proceso de liderar la política pública; seguido de la presentación de los resultados del trabajo realizado durante la jornada.
La presentación de la propuesta de la política pública, fue uno de los puntos esperados por los asistentes, la cual estuvo a cargo de Alejandro Arango, Gerente de la Red Nacional de Grupos Gestores, iniciativa que incluye la creación de Mesas de Competitividad y la presentación de estrategias para descentralizar la inversión en los departamentos. Los comentarios a la propuesta fueron realizados por Rokael Cardona, del Corredor Interoceánico.
El Congreso es parte de las actividades que realiza el Consorcio de Desarrollo Económico Local -DEL-, conformado por el Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM-, el Ministerio de Economía -MINECO-, la Universidad Rafael Landívar, el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-, Helvetas, la Red Nacional de Grupos Gestores, la Universidad del Valle de Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-.