• Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
English (United States)es-ES

  • Nosotros
  • Áreas temáticas
  • Países
  • Proyectos
  • Noticias
  • Conocimiento
  • Entrar
  • -->

El premio nobel de la paz es Colombiano por partida doble



Share this

Tweet

La medalla del Premio Nobel de la Paz, que fue otorgado al Presidente Juan Manuel Santos, será elaborada con oro colombiano proveniente de 2 pequeñas cooperativas mineras beneficiarias de proyecto FOMIN que fueron certificadas con el sello de Minería Justa (Fairmined), otorgado por la Alianza por la Minería Responsable (ARM).

Una de las dos cooperativas es Coodmilla, ubicada en la Llanada (Nariño) y la otra es  Agrominera de Íquira, ubicada en el departamento del Huila. Ambas cooperativas son beneficiarias del proyecto regional del FOMIN: “Desarrollo de incentivos de mercado para la formalización de la pequeña minería artesanal del oro”.

Colombia tendrá un doble protagonismo en la entrega del Premio Nobel de la paz 2016. Por una parte, el premio será otorgado al presidente colombiano Juan Manuel Santos, y por otra parte, el oro con que se elaborará la Medalla del Nobel de este año proviene de 2 cooperativas colombianas de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), certificadas con el Sello de Minería Justa Fairmined, otorgado por la Alianza por la Minería Responsable (ARM, por sus siglas en inglés). 

El primero de los aportes de Oro Responsable Fairmined lo hizo un grupo de mineros pertenecientes a la Cooperativa de Coodmilla, ubicada en la Llanada, Nariño. Para estos mineros es bastante simbólico ser parte de este momento histórico para Colombia, debido al pasado de violencia que vivieron en su región algunos de sus miembros. El segundo aporte lo hizo la Cooperativa Agrominera de Íquira, ubicada en el Huila, la cual se ha caracterizado por ser una de las pioneras en la producción de oro responsable bajo el Sello Fairmined en Colombia. Su oro ya ha brillado con la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes 2015 y el Premio Nobel de la Paz 2015. 

ARM ha acompañado a éstas y otras organizaciones mineras en América Latina - gracias al apoyo de donantes como FOMIN-BID y el fabricante suizo de relojes y joyas Chopard -, ofreciéndoles capacitación y fortalecimiento organizativo para lograr los requisitos de la exigente Certificación Fairmined, la cual requiere de una buena gestión organizativa, social, ambiental, laboral y de trazabilidad del oro de la mina hasta el producto final. La producción de un oro responsable les permite a los mineros exportar sus metales directamente a empresas interesadas en un oro ético y acceder a cadenas de suministro internacionales que garantizan precios justos, además del pago del Premio Fairmined para mejoras productivas y proyectos comunitarios. 

Para la elaboración de la Medalla del Premio Nobel de la Paz, la Casa de la Moneda de Noruega se ha unido con ARM con el objetivo de visibilizar que los retos de la pequeña minería de oro en el mundo se pueden transformar en historias positivas. En Colombia, frente a un proceso de paz y en miras a un país en reconstrucción y posconflicto, apoyar la formalización de la MAPE y dar las herramientas para lograr una minería responsable y sostenible, es una gran oportunidad para la sociedad y el Estado. La MAPE responsable es una pieza clave para lograr una paz duradera e incluyente. 

Acerca de la Alianza por la Minería Responsable (ARM) 

La Alianza por la Minería Responsable es una iniciativa global que nació en 2004, con el objetivo de transformar la minería artesanal y de pequeña escala en una actividad social y ambientalmente responsable que mejore la calidad de vida de los mineros, sus familias y sus comunidades. ARM desarrolló el Estándar de Minería Justa Fairmined con el fin de que los mineros responsables puedan acceder a cadenas de suministro justas. Hoy en día, 11 organizaciones mineras de 4 países cuentan con la Certificación Fairmined, y más de 120 empresas provenientes de 21 países ya se han unido a ARM para trabajar con Oro Fairmined y añadir valor a sus productos.

Lo último en:     

    • Nosotros
    • Áreas Temáticas
    • Países
    • Proyectos
    • Noticias
    • Conocimiento
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad