ago. 31, 2015
Por Martha Lucía Muñoz
Hace 30 años en Popayán, una pequeña ciudad del departamento de Cauca en Colombia, rodeada por tierras aptas para cultivar café, criar animales, y devastada por el gran sismo de 1983, vio nacer y crecer una entidad que ayudaría a crecer la región del suroeste de Colombia. Un grupo de mujeres visionarias, lideradas por Leonor de Melo, decidieron en 1985 convertirse en agentes de cambio para el desarrollo económico de la región, y con el aporte individual de US$4 crearon la Fundación Mundo Mujer de Popayán (FMMP), reuniendo un capital de US$80 para apoyar a las mujeres que no podían acceder a créditos financieros. La FMMP comenzó con una metodología de otorgamiento de créditos oportunos, de fácil acceso y rápidos que se fueron extendiendo también a los microempresarios del sector rural, y. con el pasar de los años, esta institución se convirtió en la principal institución microfinanciera de la zona. Esta es una historia de crecimiento de una entidad, en donde el apoyo otorgado por el FOMIN, permitió que hoy la institución pueda acceder a otro tipo de instrumentos y montos más grandes de préstamos.